FAUNA
Por su clima variado, en la región andina vemos grandes cantidades de bosques y y por lo tanto muchos animales y plantas. Entre los animales vemos:
Aves: Cóndor, águila, lechuza,gorrión, entre otros.
Serpientes de todo tipo (anacondas, mapanás, cascabeles, etc.) A pesar de que Colombia es un país caliente, algunas plantas no pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas templados y fríos. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos.
En las orillas de los ríos en los lugares donde abunda la vegetación son comunes: danta, tapir armadillo, ardillas, nutrias, ciervos, topos, leopardos, monos, serpientes,caimanes y otros reptiles comadrejas, osos, ratas, murciélagos.
FLORA
La altura, la cantidad de lluvias, la temperatura, la luz y la constitución del suelo, son los elementos básicos que influyen en la flora de un lugar determinado.
En la región Andina cada piso térmico tiene su vegetación propia, así: El piso térmico cálido de O a 1.000 m es propio para el cultivo de caña de azúcar, algodón, tabaco, plátano, banano, cacao, arroz, maíz, palmeras, mangles, ceibas, totumo, tamarindo, coca, caucho,mamey, zapote, naranjo, limonero, mango, piña y muchos más. Las vertientes comprendidas en esta altura están cubiertas de selvas formadas por árboles de enorme altura, tupidas y enmarañadas por la presencia de bejucos que impiden que el hombre penetre a ellas.
1.000 a 2.000 m se cultiva guadua, gualanday, guayabo, aguacate, guamas, cámbulo, búcaro, anís, café, plátano, caña de azúcar, (hasta 1.500 m), guarumo, laurel de cera, balso, helechos. Abunda también un tipo de selva semejante al anterior pero menos desarrollada.
2.000 a 3.000 m se cultiva cebada, trigo, papas, hortalizas, quina, cedro rojo, roble, laurel, apio de monte, maíz (hasta 2.800 m), fresa, uva de anís, uva de monte. Alternan bosques y vegetación gramínea (pastos).
3.000 m en adelante el tamaño de los árboles empieza a disminuir y la vegetación se hace más escasa, predominando sólo los frailejones, musgos y chusques.
4.400 m sólo algunos Líquenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario